Un relato breve en español / A Short Story in Spanish
If you really want to improve your Spanish, please follow the steps / Si realmente quieres mejorar tu español, sigue por favor estos pasos
1. Escucha el audio del texto sin leer. 2. Lee el texto (más abajo). 3. Escucha y lee al mismo tiempo. 4. Escucha las 8 explicaciones. 5. Lee las 8 explicaciones. 6. Escucha los ejercicios uno y dos y escribe tus respuestas. 7. Lee los ejercicios y corrige tus respuestas. 8. Mira las respuestas correctas 9. Cuéntale esta historia a un amigo, a tu madre, a tu hijo, al vecino, a tu perro…
7. Corrupción Audio
Rogelio es inspector de Hacienda. La Hacienda es el organismo público que gestiona1 el dinero de todos los ciudadanos. Sin embargo, Rogelio es un corrupto, es decir, recibe dinero extra de clientes para hacerles un favor. Por ejemplo, si un señor es millonario y quiere pagar menos impuestos2, puede contactar a un inspector de Hacienda y ofrecerle un dinero en negro, un dinero no legal. El funcionario, en este caso Rogelio, cambia algo en la computadora de la oficina de impuestos y el millonario paga menos de lo que debería. Los dos, el millonario y Rogelio, salen ganando3 dinero.
Un día, Ramón, el hermano menor de Rogelio, ve en el buzón4 de su casa un sobre sin nombre ni dirección. Alguien lo ha dejado ahí. Es un sobre pequeño y de color blanco. Ramón, el hermano menor del funcionario corrupto, abre el sobre y lee la nota que está dentro. Dice así: “Su hermano Rogelio está recibiendo dinero en negro por hacer favores a gente rica. Si continúa haciéndolo, voy a denunciarlo.”
A Ramón le resulta difícil creer que su hermano se ha corrompido, pero sí que es verdad que desde hace algún tiempo ha detectado un comportamiento5 extraño en su hermano. Está mucho más serio, no quiere juntarse con sus amigos y cada vez que hay una reunión de familia Rogelio casi no habla.
¿Qué puede hacer Ramón para ayudar a su hermano mayor? Después de pensar durante unas horas, llega a una conclusión. Llama a su hermano mayor, a Rogelio, el funcionario corrupto, y le dice: “Oye, Rogelio, tengo que pedirte un favor. ¿Puedes venir a mi casa el sábado a las doce y acompañarme a una visita durante un par de horas? No puedo darte más detalles, pero te necesito.” Rogelio le responde que por supuesto. Aunque últimamente la relación entre los dos no es tan buena como antes, Rogelio aprecia mucho a su hermano y está dispuesto a ayudarle.
El sábado a las 12, Ramón lleva a Rogelio en su coche a la cárcel6 de la ciudad. Le explica que le han invitado a hacer una pequeña visita y que ha pensado que a Rogelio le gustaría acompañarle. Cuando llegan a la cárcel, Ricardo, el director de la prisión, los recibe. Ricardo es amigo íntimo de Ramón y por eso éste ha podido organizar esa visita. Los tres pasan dos horas viendo7 la cárcel con detalle. Charlan con algunos presos, ven las celdas, los comedores, las instalaciones deportivas… Todo.
En el viaje de vuelta en el coche de Ramón los dos hermanos no hablan. A los cinco minutos de salir del aparcamiento de la prisión, Rogelio, el funcionario corrupto, empieza a llorar8.
Cinco años después, Ramón, el hermano menor, va en coche a la cárcel otra vez. Esta vez recoge allí a su hermano Rogelio, que ha cumplido condena por corrupción y ese día sale de la cárcel. Rogelio decidió confesar todos sus delitos y devolvió todo el dinero robado. Pero, lógicamente, tuvo que ir a la cárcel. Sin embargo, después de cinco años en la prisión, en este viaje en el coche con su hermano Rogelio no llora, empieza a reírse y Ramón, el hermano menor, también se ríe y además llora de alegría.
Podcast Español en español: Relatos breves, explicaciones y ejercicios.