Cómo hablar español correctamente

Las 4 excusas para no hablar bien en español, y cómo eliminarlas

¿Cómo puedo pasar de ser un estudiante principiante a un estudiante de nivel intermedio? ¿Es posible dejar de ser un estudiante de nivel intermedio y convertirse en un estudiante avanzado? Todos los estudiantes se han planteado esas preguntas alguna vez porque, como es lógico, queremos mejorar nuestro español. Vamos a ver qué excusas nos ponemos y también las soluciones, o cómo eliminarlas, y así poder hablar español correctamente.

Excusa 4:  “Soy demasiado viejo para recordar nuevas palabras”

Hablar español correctamente no tiene nada que ver con la edad

En realidad, no importa si uno tiene treinta, cincuenta o setenta años. Como todos sabemos, los niños aprenden muy rápido y por eso pensamos que somos demasiado mayores como para aprender. Aquí te propongo una solución muy sencilla, motivante y que funciona.

Solución:

Divide una hoja de papel en dos partes verticalmente, derecha e izquierda. Cuando leas o escuches una oración con alguna palabra nueva o con una estructura que tiendes a olvidar, escríbela en español en un lado de la hoja y en tu idioma en el otro lado. Estoy usando esta técnica para aprender húngaro y me resulta muy útil. Aquí tienes una foto:

Cómo hablar mejor en español: frases en paralelo en dos idiomas

Sin embargo, por favor no utilices frases largas ya que es difícil recordarlas y no las vas a usar nunca. Estudia todos los días la lista y sigue añadiendo nuevas frases. Después de unos días, verás que algunas oraciones ya las sabes tan bien que no necesitas seguir estudiándolas. Así la lista está viva y tu vocabulario crece continuamente.

Excusa 3: “No tengo tiempo”

Es verdad que no es fácil encontrar tiempo para todo. Sin embargo, debemos reconocer que todos tenemos nuestras prioridades cuando se trata de emplear nuestro tiempo libre. Cómo hablar mejor en español tiene mucho que ver con la planificación de nuestro tiempo.

¿Y si nos levantamos media hora antes cada día y estudiamos español durante esos 30 minutos? Si piensas que esa sugerencia no es buena, te planteo otra opción. No veas ningún vídeo tonto en tu móvil hasta que hayas estudiado español ese día durante al menos 30 minutos.

Excusa 2: “Aprender español es demasiado caro”

Hablar español correctamente no implica pagar más lecciones

Es verdad que aprender un idioma puede resultar muy caro, pero también es verdad que hay muchas opciones gratis o muy baratas. Por ejemplo:

– Haz una búsqueda en Google y en YouTube de materiales gratis. También puedes usar los podcasts, por supuesto.

– Trabaja con un profesor particular una vez al mes. Haz con tu profesor un plan de trabajo con deberes para todo el mes.

– Busca una aplicación que te permite hacer un intercambio con una persona que habla español. Es gratis y muy práctico.

– Usa la opción que describo aquí: ¡Oblígate a hablar mejor en español!

Excusa 1: “Hablar español es muy difícil, lo puedo leer y comprender, pero no lo puedo hablar.”

Hablar español correctamente y con fluidez es el objetivo, aunque leer y comprender son muy importantes también.

¿Cómo podemos eliminar esta excusa tan lógica? Aquí te ofrezco algunas ideas, pero te sugiero que las leas despacio, pensando cada una para ver si puedes aplicártela.

– Sé humilde, acepta la realidad y reconoce que la pereza es un problema también. Hablar en español exige esfuerzo, pero es posible si uno trabaja regularmente y hace lo que el profesor le dice.

– Escribe todos los días un texto en español. Después escribe el mismo texto en tu idioma nativo en un traductor y compara los dos textos, el tuyo original y el que te da el traductor. ¿Qué has aprendido? Toma nota y trata de usar lo que has aprendido en tu próximo texto.

– Prepara presentaciones escritas para tu clase de español. No leas el texto durante la clase, intenta leerlo varias veces antes de la clase y así podrás presentarlo oralmente sin leer o leyendo muy poco.

– Fuérzate a hablar en español. Más información aquí: Grabaciones.

En conclusión, es verdad que hay dificultades, que los obstáculos son reales y que hablar español correctamente no es fácil. No obstante, debemos reconocer que existe una gran variedad de posibilidades y solo tenemos que sentarnos, reflexionar y elegir el camino adecuado. Millones de personas hablan español como lengua extranjera, ¿por qué no vas a poder hacerlo tú?

© Pedro Fernández Fanjul www.spanishwithpedro.com Preguntas o comentarios: spanishwithpedro@gmail.com