¿Cómo puedo saber mi nivel de español?
Para saber el nivel de español de un estudiante, lo primero es decidir de qué destreza estamos hablando:
– Comprensión lectora
– Comprensión auditiva
– Expresión escrita
– Expresión oral
También debemos entender la terminología usada en algunos países:
A 1: Principiante
A 2: Principiante +
B 1: Intermedio
B 2: Intermedio +
C 1: Avanzado
C 2: Avanzado +
1. ¿Cómo saber mi nivel de español en la comprensión lectora?
Dos ideas:
1.1. La página del Instituto Cervantes ofrece modelos de examen con tareas de comprensión lectora y las claves o respuestas correctas: https://examenes.cervantes.es/es/dele/preparar-prueba
Mira las pruebas un poco y decide cuál es relativamente fácil para ti. Siempre puedes hacer las pruebas de varios niveles. Según tus resultados, verás si ese es tu nivel o no. Por ejemplo, si en el nivel A2 no cometes casi ningún error, pero en el nivel B1 cometes un 50% de errores, entonces estás en el nivel A2+. Usa este criterio con todas las destrezas.
1.2. Lista de libros por niveles con conversaciones e historias en español:
https://spanishwithpedro.com/books-in-spanish/
Puedes leer un librito de nivel inicial y ver si te resulta fácil o no. También puedes leer uno de los libros que tienen ejercicios y comprobar si tus respuestas son correctas:
Libros con ejercicios y las respuestas correctas:
Principiantes: https://spanishwithpedro.com/downloads/relatos-1-5/
Intermedios: https://spanishwithpedro.com/downloads/audiolibro-a1-a2-audio-texto-con-vocabulario-y-ejercicios/
2. ¿Cómo saber mi nivel de español en la comprensión auditiva?
Dos ideas:
2.1. La página del Instituto Cervantes ofrece modelos de examen con tareas de comprensión auditiva y las claves o respuestas correctas: https://examenes.cervantes.es/es/dele/preparar-prueba
2.2. En el Podcast Spanish for Beginners (and Intermediate students) puedes encontrar muchas conversaciones y relatos con ejercicios. Por ejemplo:
Principiantes: 30. Una conversación sobre la familia y el trabajo
Intermedios: 92. En conversación con el psiquiatra
Avanzados: 279. Hablan los padres
3. ¿Y en la expresión escrita?
En la página de los exámenes DELE encontrarás tareas de expresión escrita, pero no hay respuestas correctas, lógicamente. ¿Cómo solucionar este problema? Dos ideas:
3.1. Piensa cuál es tu nivel y haz las tareas de expresión escrita que aparecen en los exámenes DELE:
https://examenes.cervantes.es/es/dele/preparar-prueba
Pídele a tu profesor de español que te corrija lo que has escrito y que te explique los errores.
3.2. Por 35€ puedes enviarme a mí los textos que has escrito y te enviaré un correo con las correcciones y las explicaciones:
Pago por anticipado:
a) En la página de internet: https://spanishwithpedro.com/downloads/clase-1/
b) Transferencia bancaria: Pedro Fernández Fanjul – BE40 9676 5621 4763
c) Paypal: Pedro Fernández Fanjul spanishwithpedro@gmail.com
4. ¿Y en la expresión oral?
En la página de los exámenes DELE encontrarás las tareas de expresión oral por niveles, pero no hay respuestas correctas, lógicamente. ¿Cómo solucionar este problema? Dos ideas:
4.1. Piensa cuál es tu nivel y haz las tareas de expresión oral que aparecen en los exámenes DELE:
https://examenes.cervantes.es/es/dele/examenes/a1
Elige el nivel (A1, A2…) que pienses que es más adecuado para ti.
Pídele a tu profesor de español que un día tengáis una clase como si fuera el examen oral. Después, el profesor puede enviarte los errores que has cometido y algunas sugerencias.
4.2. Por 35€ puedes tener conmigo una clase en Google Meet o en Skype y será para ti como un examen. Antes recibirás las instrucciones con lo que tienes que preparar y después recibirás un correo electrónico con mis notas sobre tu nivel, tus aciertos y tus errores. La entrevista conmigo va a durar entre 20 y 30 minutos.
Pago por anticipado:
a) En la página de internet: https://spanishwithpedro.com/downloads/clase-1/
b) Transferencia bancaria: Pedro Fernández Fanjul – BE40 9676 5621 4763
c) Paypal: Pedro Fernández Fanjul spanishwithpedro@gmail.com
Espero que estas ideas hayan sido útiles. Si tienes alguna pregunta, por favor no dudes en contactarme: spanishwithpedro@gmail.com
Gracias y que disfrutes mucho aprendiendo y, sobre todo, comunicando en español.