Short Stories in Spanish
When you read short stories in Spanish you are not only enjoying a book but also improving your Spanish. As a sample, I present on this page one of the stories of the book “Diálogos en español”, which offers 10 short stories with vocabulary in Spanish, English and German. In addition to that, each story comes with exercises where you can check your comprehension of the story, learn Spanish culture and improve your grammar skills. Moreover, some of the exercises will help you practice your pronuntiation of Spanish. Although the book is meant for students who have an A-1+ or A-2 level, it can also be read by intermediate students who want to gain confidence in their Spanish. Here you can find other books in Spanish for students of different levels: Books in Spanish.
In order to satisfy our readers, we offer the book in three different formats. If you would like to listen to the book, you can find here the audiobook version with the text: “Diálogos en español”. However, we understand that some readers may want to have a paperback version or an e-book, without the audio version.
And now, you can read here the story number 6, which takes places at a bar in Spain. When Christmas comes, the bar sells lottery tickets for “El Gordo” (the Fat One), the first prize.
DIÁLOGO 6: EN EL BAR
Rogelio es el dueño de un bar en Córdoba, una ciudad en el sur de España que es muy famosa porque tiene una mezquita muy bonita. La mezquita es ahora la catedral de la ciudad. Rogelio tiene cincuenta y ocho años, es viudo y no tiene hijos. Solo tiene una hermana, pero está enferma.
“¿Nos va a tocar el Gordo este año, Rogelio?” Pregunta Armando, un hombre mayor, de más de setenta años, que viene al bar todos los días y siempre toma un vino tinto sobre las dos de la tarde.
El Gordo es la gran lotería de Navidad, muy famosa en España. Millones de españoles compran la lotería del Gordo todos los años. El sorteo se celebra unos días antes de la Navidad.
“¡Claro que sí! ¿Quieres un décimo?” Rogelio le pone el vino. Un décimo es una parte del billete de lotería.
“Sí, compro el décimo, pero si no me toca, tenemos un problema.” Es una broma y los dos se ríen.
Rogelio, el dueño del bar, es un hombre bajo, gordito y simpático. Muchos clientes van al bar porque el vino es bueno, pero, sobre todo, porque Rogelio sabe cómo tratar bien a todos.
Reading short stories in Spanish and learning vocabulary
If you are feeling a bit frustrated because you do not understand some words, please take into account that the book offers a list of the most difficult words. For example, some of the words in the vocabulary list are: mezquita, viudo, tocar la lotería, el sorteo, el billete de lotería, la broma… However, if you still think that this book is too difficult for you, here you can find a similar book for beginner students: Spanish for Frustrated Students.
“¿Cómo estás hoy, Rogelio?” Le preguntan Macarena y Félix, un matrimonio que también son habituales.
“Muy bien, ¿y vosotros?”
“Estupendamente. Estamos un poco nerviosos porque en tres días es el Gordo. Nos va a tocar, ¿verdad?” Dice Macarena y todos en el bar se ríen.
“Oye, Rogelio, tú ¿qué haces cuando no estás en el bar?” Pregunta Félix mientras bebe su primer vaso de vino.
“Voy a visitar a mi hermana. Está en una residencia de ancianos. Vamos a comer a un restaurante y paseamos por el parque.”
Todos se quedan ahora en silencio. Saben que Rogelio es un hombre muy bueno, y comprenden que es difícil para él tener a su única hermana en la residencia de ancianos.
“Si nos toca la lotería, ¿qué vais a hacer con el dinero? Supongo que todos ya habéis comprado al número del bar, ¿no?” Pregunta Armando. En el bar de Rogelio todos hablan con todos. Si el número que tiene Rogelio toca, todos los clientes que han comprado un billete allí reciben dinero.
“Me compro una casa en Mallorca y me jubilo. No voy a trabajar nunca más.” Responde Félix rápidamente.
¿Y tú? ¿Qué vas a hacer si te toca la lotería?
“Pues yo voy a viajar durante un año por todo el mundo.” Dice Sergio, otro de los habituales. Tiene setenta años y va todos los días al bar. Allí juega a las cartas con sus amigos y charla con los demás clientes.
“Y tú, Manolita, ¿qué vas a hacer con el dinero del Gordo?” Pregunta Rogelio. Manolita es una chica joven, trabaja en una oficina cerca del bar y también va allí a tomar un vino y a comer unos pinchos. Los pinchos son un pan con tortilla, carne u otra comida. Son típicos de los bares de España.
“Yo voy a comprarme un apartamento de lujo en la costa y voy a empezar mi propio negocio.”
“¿Y qué tipo de negocio es ese?” Pregunta Armando, que es un hombre bastante curioso.
“¿Quieres saberlo?”
“Sí, mujer, ya sabes que todo lo que hace una mujer inteligente y guapa como tú es siempre interesante.”
Todos se ríen, porque saben que Armando es el tío de Manolita y la quiere como a una hija.
Manolita mira a todos los clientes. Hay silencio porque todos quieren saber la respuesta. “Mi negocio va a ser un salón de belleza.”
“¡Bravo!” Todos gritan y aplauden.
“Pero un salón de belleza para hombres también, ¿verdad?” Le dice su tío. Todos se ríen otra vez y Rogelio continúa sirviendo vasos de vino.
What have you learned up to this moment in the story?
Even if it interrupts the flow of the story, it can be good to ask yourself that important question. Moreover, some students decide to take notes while they are reading, and then they try to use those words or expressions in their conversations in Spanish. However, other students prefer to read the whole story first and after that they do a second reading that is more active. In any case, the most important thing is that reading short stories in Spanish helps you and that you enjoy the process of learning.
Tres días después es el sorteo de la lotería del Gordo. Están todos en el bar. Por supuesto el sorteo está en la televisión.
“¡Silencio, que no se oye a los niños cantar!” Grita Armando, el hombre mayor que es el tío de Manolita. Los niños de un colegio cantan literalmente los números y la cantidad de dinero.
Después de varios minutos el sorteo continúa en la tele, pero la gente empieza a hablar otra vez. Unos miran la tele y otros charlan de diferentes temas. De repente, Manolita grita: “¡Nos ha tocado el Gordo! ¡Nos ha tocado el Gordo!”
Todos los clientes del bar empiezan a gritar: “¡Sí, es verdad! ¡Nos ha tocado la lotería!”
Después de la celebración de ese día, el bar se cierra un par de días. El lunes abre otra vez y sobre la una de la tarde están ya todos los clientes habituales.
“Félix, ¿ya has comprado la casa en Mallorca?” Pregunta Armando.
“No, todavía no, pero ya he contactado a un agente inmobiliario y vamos a viajar allí la próxima semana para ver algunas casas.”
todavía no: not yet / todavía: yet, still / ya: already / ya not: not any more
“Sí, y yo ya le dicho a mi jefe que no voy a trabajar en la empresa.” Dice Macarena, la esposa de Félix. Todos se ríen y aplauden.
“Pues yo ya sé dónde voy a abrir el salón de belleza. Va a estar en esta misma calle.” Dice Manolita y todos aplauden.
“Yo voy a ir esta tarde a una agencia de viajes para organizar mi viaje.” Comenta Sergio, que quiere hacer un viaje alrededor del mundo.
“Oye, Rogelio, y tú ¿qué vas a hacer con el dinero? No vas a cerrar el bar, ¿verdad?” Armando pregunta.
Ahora hay un gran silencio en el bar.
“No, eso no puede ser. Este bar es fundamental para nosotros.” Dice Sergio y todos miran a Rogelio.
“No, no voy a cerrar el bar. Voy a sacar a mi hermana de la residencia y ella va a vivir conmigo. Voy a usar el dinero para comprar un piso más grande y para tener una persona con ella 24 horas al día.”
En ese momento, todos los clientes se acercan a Rogelio y le dan un abrazo. “¡Viva Rogelio!” Gritan todos los clientes emocionados.
If you would like to read more short stories in Spanish and to hear this story with the vocabulary and the exercises, you can purchase the audiobook here: