Spanish for Frustrated Students
A book for students who would like to SPEAK SPANISH more fluently
Here you can read the first chapter for free.
If you would like to purchase the book, there are three formats:
PDF / E-BOOK / PAPERBACK
Capítulo 1 Frustración
Pedro y Ágata hablan sobre aprender español
(The underlined words appear in the Vocabulario. The small numbers refer to the section Explicaciones.)
Pedro: ¿Estudias español desde hace mucho tiempo?1
Ágata: Sí, estudio casi todos los días, pero estoy muy frustrada.
Pedro: ¡Vaya!2 ¿Y qué haces para aprender?
Ágata: Uso un programa que se llama Trichungo.
Pedro: ¿Y es bueno?
Ágata: Sí, tengo muchos puntos.
Pedro: ¿Y ahora hablas en español?
Ágata: No. Bueno, solo un poco. Es que no encuentro las palabras cuando quiero hablar.3 Además, no puedo usar los verbos correctamente y tengo miedo de cometer errores.4
Pedro: Por eso estás frustrada.
Ágata: Así es, por eso me siento frustrada. Llevo dos años usando5 Trichungo, pero no puedo hablar.
Pedro: Creo que tengo la solución.
Ágata: ¿En serio? Seguro que es un método que cuesta cientos de dólares.
Pedro: No, no es un método y cuesta poquísimo.6 Es una estrategia. La estrategia del sentido común.
Ágata: A ver, explícame porque eso me interesa mucho.
Pedro: Tienes que comprar un librito que se llama “Spanish for Frustrated Students”. Tiene once conversaciones en español y el vocabulario está en inglés y en español. Además, en cada capítulo hay muchas explicaciones de gramática práctica, en inglés.
Ágata: ¿Y cómo debo usar ese libro para superar mi frustración7 y poder hablar en español?
Pedro: Primero debes leer la conversación, sin mirar el vocabulario ni leer las explicaciones.
Ágata: Muy bien, ¿son conversaciones fáciles?
Pedro: Sí, están pensadas para estudiantes como tú8, que han visto9 ya la gramática básica pero no pueden usarla en la práctica.
Ágata: Muy bien, eso me gusta. ¿Y qué hago después?10
Pedro: Después de leer la conversación, escribe a mano un resumen con tus propias palabras sobre lo que has comprendido.11
Ágata: Muy bien, no sabía que escribir a mano es tan importante. ¿No puedo escribir en el ordenador?
Pedro: Sí, pero parece que escribir a mano ayuda a recordar mejor las palabras.12
Ágata: Muy bien, escribo un resumen. Y, después, ¿qué?
Pedro: Después lee el vocabulario y las explicaciones gramaticales. Aquí debes preguntarte: ¿qué he aprendido? Vuelve a tu resumen y complétalo con lo que has aprendido.13 Usa en tu nuevo resumen lo que has aprendido.
Ágata: Perfecto. Ese método me gusta. ¿Ya está?
Pedro: No, no, hay más pasos. Ahora debes preparar una presentación oral y contar el resumen de la conversación. Como si estuvieras hablando con un amigo y le cuentas lo que has leído, ¿comprendes?14
Ágata: Claro que sí, eso es lo que yo necesito.15 Preparo la presentación oral y se la cuento a mi profesor de español o a una amiga.16 Así veo las palabras, las escribo, las trabajo y luego las uso en una conversación.
Pedro: Esa es la idea. Si haces eso con cada conversación, al final habrás aprendido mucho y, sobre todo, habrás usado un montón de palabras, expresiones y frases que antes no usabas.17
Ágata: Oye, ese método es buenísimo.
Pedro: En realidad, no es un método, es una estrategia. Llevo más de treinta años enseñando español y, si te digo la verdad, es la mejor manera de mejorar tu español, te lo aseguro.18
Ágata: Y la mejor manera de superar mi frustración con el español. ¿Cómo puedo pagarte por este consejo tan útil?19
Pedro: No me tienes que pagar, solo debes comprar el libro y escribir una valoración positiva.20
Ágata: ¿Sólo eso?
Pedro: Sólo eso. Bueno, si quieres, puedes invitarme a un whiskey para celebrar que vas a superar tu frustración con el español.
Ágata: Encantada. Además, noto que cuando bebo un poco de alcohol hablo mejor en español.
Pedro: Esa es otra estrategia interesante, pero vamos a desarrollarla más adelante, ¿de acuerdo?21
Ágata: De acuerdo, vamos a celebrar ahora que ya no me siento frustrada.
PDF E-BOOK PAPERBACK
Vocabulario
casi: almost
por eso: that´s why
así es: it is so, that´s it
seguro que: for sure
cientos: hundreds
además: besides
hay: there is, there are
sin mirar: without looking at
ni: nor, neither
fáciles: easy
no pueden usarla: they cannot use it
no sabía que: I didn´t know that…
tan: so
ordenador: computer
debes preguntarte: you must ask yourself
¿Ya está?: Is that all? That´s it?
pasos: steps
contar: to tell
así: so, in that way
las trabajo: I work with them
si: if
habrás aprendido: you will have learnt
la mejor manera de superar: the best way to overcome
encantada: delighted
noto: I can tell, I notice
ya no me siento frustrada: I no longer feel frustrated.
Explicaciones
1. ¿Estudias español desde hace mucho tiempo?
Have you been studying Spanish for a long time?
desde hace: It is used with expressions of time to say how long we have been doing something.
2. ¡Vaya!: When somebody says something negative, ¡Vaya! is a way of saying I am sorry!
3. Es que no encuentro las palabras cuando quiero hablar.
It is just that I cannot find the words when I want to speak.
Es que… It is used to introduce an explanation or a justification.
4. Además, no puedo usar los verbos correctamente y tengo miedo de cometer errores.
Besides, I cannot use the verbs correctly and I am afraid of making mistakes.
cometer errores: cometer is used instead of hacer with some negative actions. For example, cometer errores o cometer un crimen.
5. Llevo dos años usando Trichungo…
I have been using Trichungo for two years.
llevar + period of time + gerund: It is used to express how long we have been doing something.
Llevo una hora esperando al autobús. I have been waiting for the bus for an hour.
6. No, no es un método y cuesta poquísimo.
No, it is not a method, and it costs very little.
poquísimo: -ísimo is used to intensify the meaning of the word, it is a superlative.
7. ¿Y cómo debo usar ese libro para superar mi frustración?
And how should I use that book to overcome my frustration?
debo + infinitive: A way of expressing obligation:
Debo estudiar todos los días. I must study every day.
8. Sí, están pensadas para estudiantes como tú.
Yes, they are meant for students like you.
pensar means to think, but in this context (with para + a person) to mean is a better translation.
9. …que han visto… who have seen
visto: Irregular participle of the verb ver
10. ¿Y qué hago después?
And what should I do after?
¿Qué hago…? It implies the idea of asking for instructions.
11. Después de leer la conversación, escribe a mano un resumen con tus propias palabras sobre lo que has comprendido.
After reading the conversation, handwrite a summary of what you have understood, and use your own words.
resumen: it is a “false friend” between Spanish and English. It looks like the word résumé, but it has a different meaning: a summary. A resumé is a currículum in Spanish.
12. Sí, pero parece que escribir a mano ayuda a recordar mejor las palabras.
Yes, but it seems that handwriting helps remember the words better.
parece que: it seems that. It can be used with to me, to you, to him, to us, to you all, to them:
me parece, te parece, le parece, nos parece, os parece, les parece
13. Vuelve a tu resumen y complétalo con lo que has aprendido.
Return to you your summary and use what you have learnt to complete it.
volver (ue): to return, to come back, to do again
Si vuelves a estudiar eso, lo recordarás.
If you study that again, you will remember it.
14. Como si estuvieras hablando con un amigo y le cuentas lo que has leído, ¿comprendes?
As if you were talking to a friend and you tell him what you have read, do you understand?
contar (ue): to tell. It usually conveys the idea of telling a story.
15. Claro que sí, eso es lo que yo necesito: Of course, that is what I need.
16. Preparo la presentación oral y se la cuento a mi profesor de español o a una amiga.
I prepare the oral presentation and I tell my teacher or a friend about it.
se la cuento: se is him or her, and la is the presentation.
17. … y, sobre todo, habrás usado un montón de palabras, expresiones y frases que antes no usabas.
…and, above all, you will have used a lot of words, expressions and sentences that you did not use before.
un montón: an informal way of saying a lot
18. Llevo más de treinta años enseñando español y, si te digo la verdad, es la mejor manera de mejorar tu español, te lo aseguro.
I have been teaching Spanish for more than thirty years and, if I tell you the truth, that is the best way to improve your Spanish, I can assure you that.
la mejor manera: It is also possible to say el mejor modo.
19. ¿Cómo puedo pagarte por este consejo tan útil?
How can I pay you for such a useful piece of advice?
útil: We can also use here práctico, but the native speakers use the word útil a lot.
20. No me tienes que pagar, solo debes comprar el libro y escribir una valoración positiva.
You do not have to pay me; you just have to buy the book and write a positive evaluation.
21. Esa es otra estrategia interesante, pero vamos a desarrollarla más adelante, ¿de acuerdo?
That is another interesting strategy, but we are going to develop it later, do you agree?
¿De acuerdo?: Is that ok? Do you agree? Other options:
¿Está bien?, ¿Te parece bien?, ¿Vale?